A este bar le tenía muchas ganas ya que las dos veces que habíamos intentado probarlo nos encontramos con la puerta cerrada. El horario de apertura es de lo más peculiar. De martes a sábado por la noche (excepto el viernes) y el viernes sólo a mediodía. La situación es perfecta en pleno casco antiguo junto a la Concatedral de San Nicolás.
El modelo de bar me gusta. Es más, me encanta. Es un local pequeñito, con la barra nada más entrar a la derecha y otra barra a la izquierda con unos taburetes para sentarse. También hay unas cuantas barricas que hacen el papel de mesa.
En el Alioli se puede tomar vino por copas, unas 10 ó 12 referencias entre blancos, rosados y tintos y donde también se puede comprar vino para llevar a casa por botellas. Los vinos por copas salen por entre 2,50€ y 3€ más o menos. Si decides tomarte la botella en el mismo Alioli, tendrás que pagar un suplemento de 7 € en concepto de descorche.
Para comer, hay unas 15 ó 20 tapas diferentes de productos que no llevan mucha elaboración. O bien son platos fríos o bien sólo necesitan de un pequeño golpe de calor para poder servirlos.
Nada más entrar echamos un vistazo a la pizarra donde se anunciaban los vinos por copas y ahí fue donde llegó la primera decepción. En los vinos tintos había que elegir entre Vall de Xaló D.O. Alicante, Damana 5 D.O. Ribera del Duero y un par de Riojas, uno joven y otro crianza. No sé si olvido alguno.
Cinco referencias de vinos por copas para un bar de vinos, me parecen pocas referencias. Pero esto no me pareció lo peor. El problema fue cuando nos llevamos a la boca las copas de Damana 5 y comprobamos que el vino estaba caliente. Lo mismo sucedió con la copa de Vall de Xaló que pedí a continuación.
Si en un bar especializado en vinos, te sirven el vino a temperatura ambiente..... No sé si a la hora de comprar una botella y tomártela allí te la servirán a una temperatuta adecuada. Espero que sí porque por neveras de vino no será. Si no me falló la vista, al menos, había dos. Parece ser que el que beba vino por copas tiene que tomarlo a temperatura ambiente (al menos el tinto).
En cuanto al vino por botellas, comentaré que no es un lugar para comprar vino y llevártelo a casa. En general no son baratos. Algunos, caros.
Como ejemplo podemos poner el "Garnacha de fuego" D.O. Calatayud. Es un vino que solemos comprar por unos 4 € y que aquí se ofrece a casi 7€. El "Mano a mano" D.O. La Mancha que solemos comprar por unos 6 € se encuentra en el Alioli por casi 10€.
Está claro que no es el sitio donde hacer frecuentemente las compras de vino para consumir en casa. Ahora bien, si tienes una urgencia....
Respecto al tema de comprar la botella y tomártela in situ, parece de cajón que lo más conveniente es irse a por los vinos más caros ya que lo que tienes que sumar al precio de la botella es 7€ sin importar el vino que se elija. No es ningún chollo pero es lo que hay. Con esta modalidad es donde te puedes tomar algunos vinos, fuera de casa, y a precios no abusivos. Un "Garnacha de fuego" te sale a casi 14€ (lo que no sienta nada bien cuando lo sueles comprar a 4€) mientras que un Ad Gaude D.O Alicante te sale por unos 32€ cuando lo sueles comprar por unos 25€ (muy interesante esta opción a mi parecer).
En cuanto al tema de la comida, me parece que tampoco tuvimos mucha suerte. Pedimos un pastel de morcilla, dos "aliolitos" (tostadas de pan con crema de queso y tomate seco confitado) y un revuelto de setas y boletus.
El pastel de morcilla estaba correcto. Lo mejor de los "aliolitos", el tomate seco confitado. El revuelto sí que me pareció penoso. Había bastante más setas de cardo que de boletus y además acabamos ingiriendo bastante tierra.
En resumen, yo que pensaba que habíamos encontrado un bar donde los amantes del vino podíamos ir a disfrutar del mismo y me temo que lo que hemos encontrado es una idea que se ha quedado a medias.
Supongo que le daremos una segunda oportunidad, esta vez pidiendo botella entera.
Lo mejor del fin de semana, en casa. Para la cena del viernes, una botella de Agustí Torelló 2005 Gran Reserva Brut Nature D.O Cava que sirvió para dar cuenta de unas estupendas anchoas de L´Escala. Hay que ver cómo me gusta el cava acompañando a pescados, quesos, jamón, arroces....
Y para la comida del sábado una botella de manzanilla La Gitana D.O Jerez que nos bebimos en el aperitivo y una botella de Can Blau 2005 D.O. Montsant que hizo de acompañanate de una espectacular presa de cerdo ibérico acompañada de unas patatas al horno. Para el postre, una botella de Casa de la Ermita 2007 Dulce Monastrell D.O. Jumilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario