viernes, 18 de diciembre de 2009

Carril bici en la avenida de la Estación


Anteayer pasé por la avenida de la Estación y observé que estaban pintando unas marcas viales en el pavimento. La parte de calzada con sentido hacia la Plaza de los Luceros vi que estaba dividida en dos por una doble línea continua. En un principio di por hecho que el lado derecho de la calzada sería para el transporte público (como ya se ha hecho en Federico Soto con muy buen criterio) y que el izquierdo sería para el resto de vehículos.
En un momento de ensoñación, mientras esperaba a que el semáforo se pusiera en verde, pensé para mis adentros: "¿y si el carril de la derecha fuera para un carril-bici?"
El semáforo se puso en verde y salí hacia casa con la convicción de que ese pensamiento no se haría realidad de ninguna de las maneras.
Enorme (en el tamaño y en la alegría que me ha proporcionado) fue mi sorpresa ayer por la mañana cuando al acceder a la Avenida de la Estación desde la Calle del General O'Donell vi que en el lado derecho de la calzada habían pintado un carril-bici de doble sentido y balizado para separarlo del carril del resto de vehículos.
¡Con lo que he criticado yo al Ayuntamiento por no haber previsto un carril bici en una avenida que no lleva ni un año inaugurada!
Pues sí. Me la envaino y felicito al artífice de la idea y le animo a que siga creando más carriles-bici en las calles de Alicante para que los ciclistas no nos juguemos la vida cada vez que salimos con nuestras bicicletas a las calles de nuestra ciudad.
Es cierto que en cuanto llegas a la Plaza de los Luceros, el carril-bici ya se ha terminado pero por algo se empieza...
Además, hay que resaltar que el carril-bici de esta avenida se ha realizado por la calzada (como debe ser) y no por la acera, donde la invasión por parte de los peatones de estos carriles, hacen que el espacio reservado para ciclistas, quede totalmente inutilizado.
También me gustaría demandar al responsable de tráfico del ayuntamiento que haga respetar este nuevo carril-bici, así como el resto de carriles reservados para transporte público, y que no tenga ningún tipo de piedad con la gente que pare o estacione sus vehículos en estos carriles que no están destinados a tal fin.
En el mismo momento que yo accedía a la Avenida de la Estación por el carril destinado a vehículos, el que venía detrás de mí no ha tenido tanta paciencia y ha preferido salir por el carril-bici. ¡Leña a toda esta gente! Que como dice mi amigo Rafa, una cosa es la gente y otra cosa muy distinta son las personas.
Como ya comenté en alguna entrada anterior, parece que algo se mueve en la Concejalía de Tráfico del Ayuntamiento de Alicante desde la llegada del nuevo Concejal, Juan Seva.
Primero fue el fichaje del excoordinador de la Plataforma Comarcal por la Movilidad sostenible del Alacantí (PCM), Javier Cobela; luego la creación del "Alabici"; hace unos pocos días el anuncio de "Ciclovía" (a partir del 17 de octubre, y excepto en los meses de verano, durante los domingos por la mañana (de 9 a 13:30 horas) la franja litoral desde la Plaza Galicia hasta Rocafel va a estar cortada al tráfico de vehículos para que se pueda pasear en bici, patines o andando) y ahora la creación del carril-bici urbano.
Según la Concejalía de Tráfico, estos 300m de carril-bici son los primeros de un total de 35km. Esperemos que así sea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario